Etiquetas
Seguidores
jueves, 25 de febrero de 2010

"The hurt locker" (2008)

Una de las cosas más llamativas de "The hurt locker" (En tierra hostil) es que derrocha testosterona por todos lados, sobre todo, porque ha sido filmada por una mujer. La directora Kathryn Bigelow, curtida en "K-19: the widowmaker" (2002) o en "Point Break" (1991), pone sobre la mesa todo su talento para sacar esta película que ha conseguido la nada despreciable suma de 9 candidaturas a los Oscar, empatando con "Avatar" de su ex marido, James Cameron, y llevándose los dos premios Bafta más importantes: Mejor Película y a la Mejor Dirección.

Es una película de acción pausada, contenida y eficiente, a la vez que tremendamente poderosa y adrenalínica. No agota al espectador con escenas de movimientos rápidos ni con esquizofrénicas persecuciones, sino que observa con crudeza y realidad las labores de un comando de desactivación de bombas en medio del conflicto iraquí.


Quizás falla en un lado humano que intenta abordar sin demasiado éxito, pero no es más que un mal menor ante tanta solidez. La cinta resulta árida, interesante y contemplativa, sin perder un ápice de intención e intensidad. Sus imágenes son capaces de transmitir la angustia, el estrés y la tensión de un grupo de militares unidos por un desgraciado destino. Entre ellos, vemos a Guy Pierce ("Memento"), Ralph Fiennes ("El paciente inglés") y, como protagonista, a Jeremy Renner, rostro poco conocido en muchas latitudes.

De todas formas, es un tema que, a muchos, nos resulta ajeno y quizás "demasiado americano", motivo por el cual no ha golpeado con la fuerza que debería en otras latitudes. Pese a esa condición, tampoco ha sido especialmente llamativa su recaudación (no supera los 20 millones de dólares) pese a las alabanzas que ha recibido por parte de la crítica y de los premios y nominaciones que ha conseguido.

A mí me ha gustado, lo que es llamativo si tenemos en cuenta que las películas bélicas no son mi fuerte. No es de lo mejor que he visto, pero tiene la suficiente consistencia como para pararse con orgullo frente a sus oponentes en la noche del Oscar. Si sigue la corriente de los Bafta podríamos ver, por primera vez, a una mujer levantando la estatuilla dorada por su labor en la dirección. ¿Estará Kathryn Bigelow llamada a hacer historia?

0 comentarios: