Blog Archive
-
►
2010
(24)
- ► 14 marzo - 21 marzo (2)
- ► 7 marzo - 14 marzo (5)
- ► 17 enero - 24 enero (4)
- ► 10 enero - 17 enero (4)
- ► 3 enero - 10 enero (1)
-
▼
2009
(52)
- ► 2 agosto - 9 agosto (3)
- ► 19 julio - 26 julio (1)
- ► 5 julio - 12 julio (2)
- ► 21 junio - 28 junio (1)
- ► 31 mayo - 7 junio (1)
- ► 12 abril - 19 abril (2)
- ► 5 abril - 12 abril (1)
- ► 29 marzo - 5 abril (1)
- ► 22 marzo - 29 marzo (1)
- ► 15 marzo - 22 marzo (1)
- ► 18 enero - 25 enero (2)
- ► 11 enero - 18 enero (1)
- ► 4 enero - 11 enero (5)
-
►
2008
(4)
- ► 29 junio - 6 julio (1)
Mi lista de blogs
-
Bird, de Andrea ArnoldHace 3 meses
-
ROCKETMANHace 5 años
-
-
Etiquetas
- "Indie" (6)
- 2009 (1)
- 2010 (1)
- 500 days of summer (1)
- A single man (1)
- Abel Ayala (1)
- Academia (1)
- Albert Finney (1)
- Alec Baldwin (1)
- Alfonso Cuarón (1)
- Alfred Molina (1)
- Alice Sebold (1)
- Alisson Janney (1)
- All Aboute Eve (1)
- Alumbramiento (1)
- Amanda Seyfried (1)
- Amerrika (1)
- Amreeka (1)
- Amy Adams (2)
- An Education (1)
- Anna Kendrick (1)
- Anne Hathaway (1)
- Antes que el diablo sepa que has muerto (1)
- Ariadna Gil (1)
- Avatar (2)
- Bafta (1)
- Barbra Streisand (1)
- Baz Luhrmann (1)
- Before the devil knows you're dead (1)
- Besando a Jessica Stein (1)
- Bette Davis (1)
- Billy Wilder (2)
- Blanca Lewin (1)
- Cáceres (1)
- Carey Mulligan (1)
- Carmen Machi (1)
- Catalina Guerra (1)
- Catalina Saavedra (1)
- Cate Blanchett (1)
- Categorías (1)
- Catherine O'Hara (1)
- Celda 211 (1)
- Cherien Dabis (1)
- Chris Messina (2)
- Cine (59)
- Cine clásico (1)
- Cine de animación (4)
- Cine Europeo (11)
- Clint Eastwood (2)
- Clive Owen (1)
- Colin Firth (2)
- Contracuerpo (1)
- Cortometrajes (1)
- Cortos (1)
- Crazy Heart (1)
- Critics Choice Award (1)
- Daniel Day-Lewis (1)
- Daniel Monzón (2)
- Debra Winger (1)
- Desde mi cielo (1)
- Diablo Cody (1)
- Diario de un escándalo (1)
- Dominic Cooper (1)
- Eduard Fernández (1)
- El amor tiene dos caras (1)
- El baile de la Victoria (3)
- El crepúsculo de los dioses (1)
- El día a día (3)
- Elena Corredera (1)
- En la cama (1)
- En tierra hostil (1)
- Entre les Murs (1)
- España (1)
- Ethan Hawke (1)
- Eva al desnudo (1)
- Evan Rachel Wood (1)
- Fergie (1)
- Fernando Trueba (3)
- Festival Solidario de Cine de Cáceres (1)
- François Bégaudeau (1)
- Frozen River (1)
- Gabourey Sidibe (1)
- George Clooney (2)
- Gerald Butler (1)
- Globos de Oro (1)
- Gloria Münchmeyer (1)
- Gloria Swanson (1)
- Golden Globes (1)
- Gonzalo Valenzuela (1)
- Grecia (1)
- Guy Pierce (1)
- Guy Ritchie (1)
- Harry Potter (1)
- Helen Juergensen (1)
- Hiam Abass (1)
- Hugh Jackman (1)
- Iciar Bollaín (1)
- Invictus (1)
- It's complicated (1)
- Ivan Reitman (1)
- James Cameron (1)
- Jason Reitman (1)
- Javier Bardem (1)
- Jeff Bridges (2)
- Jeff Daniels (1)
- Jennifer Westfeldt (1)
- Jennifer's Body (1)
- Jeremy Renner (1)
- John Krasinski (1)
- Jon Kortajarena (1)
- Joseph Gordon-Levitt (1)
- Joseph L. Mankiewicz (1)
- Judi Dench (2)
- Julia (1)
- Julia Child (1)
- Julianne Moore (2)
- Julie (1)
- Julie Powell (1)
- Julie/Julia (1)
- Julio Jung (1)
- Juno (1)
- Kate Hudson (1)
- Kate Winslet (2)
- Kathryn Bigelow (2)
- Kevin Spacey (1)
- Kissing Jessica Stein (1)
- La cinta blanca (1)
- La clase (1)
- Laurent Cantet (1)
- Leleti Khumalo (1)
- Leonardo Di Caprio (1)
- Leticia Herrero (1)
- Lisbeth Salander (1)
- Llamando (1)
- Lluis Tosar (1)
- Lone Scherfig (1)
- Los abrazos rotos (1)
- Luis Tosar (1)
- Mac Guffin (1)
- Maggie Gyllenhaal (1)
- Malamadre (1)
- Mariah Carey (1)
- Mariana Loyola (2)
- Marion Cotillard (1)
- Marisa Tomei (1)
- Mark Wahlberg (2)
- Marzo (1)
- Matías Bize (1)
- Matt Damon (1)
- Maya Rudolph (1)
- McGuffin (1)
- Megan Fox (1)
- Melissa Leo (1)
- Meryl Streep (6)
- Mi vida en ruinas (1)
- Michael Haneke (1)
- Millenium (1)
- Miranda Bodenhöfer (1)
- Mo'Nique (2)
- Música (1)
- Musical (1)
- Nancy Meyers (1)
- Nelson Mandela (1)
- Nia Vardalos (1)
- Nicholas Hoult (1)
- Nicole Kidman (2)
- Nine (2)
- Nisreen Faour (1)
- No es tan fácil (1)
- Nominaciones (2)
- Nominados (2)
- Oscar (9)
- Oscars (5)
- P.D. James (1)
- Patricia Clarkson (2)
- Penélope Cruz (2)
- Peter Jackson (1)
- Peter Sarsgaard (1)
- Philip Saymour Hoffman (2)
- Precious (1)
- Premios Goya (1)
- Premios Oscar (4)
- Profesores (1)
- Push (1)
- Rachel Weisz (1)
- Ralph Fiennes (1)
- Ricardo Darín (1)
- Richard Jenkins (1)
- Río helado (1)
- Rob Marshall (1)
- Robin Williams (1)
- Rosa María Sardá (1)
- Rosamund Pike (1)
- Rosebud (1)
- Sam Mendes (2)
- Sandra Bullock (2)
- Santiago de Chile (1)
- Saoirse Ronan (1)
- Sapphire (1)
- Sarafina (1)
- Scarlett Johansson (1)
- Sean Penn (1)
- Si la cosa funciona (1)
- Sidney Lumet (1)
- Sophia Loren (1)
- Stanley Tucci (1)
- Stephen Daldry (1)
- Steve Martin (1)
- Sunset Boulevard (1)
- Susan Sarandon (1)
- Tandie Newton (1)
- The End (1)
- The Hurt Locker (3)
- The lovely bones (1)
- The Visitor (1)
- The white ribbon (1)
- Tom Ford (1)
- Tom Wilkinson (1)
- Tovah Feldshuh (1)
- Un hombre soltero (1)
- Up (2)
- Up in the air (1)
- Vera Farmiga (1)
- Versión Original (5)
- Video (1)
- Wall.E (1)
- Whatever Works (1)
- Woody Allen (2)
- Zooey Deschanel (2)
Seguidores
viernes, 28 de agosto de 2009
"Frozen river" (2008)
20:18 | Publicado por
Tomás en Europa
Hace ya una década o más, que el cine independiente americano nos viene sorprendiendo no sólo con argumentos más originales o películas más crudas que las del circuito de los grandes estudios, sino que lo viene haciendo con su presencia en los grandes premios o en los festivales más importantes.
Ejemplo de ello son "Juno" (2007), "Pequeña Miss Sunshine" (2006) o "Transamerica" (2005), 3 pequeñas joyas independientes que se han colado en las grandes ligas, codeándose con presupuestos que multiplican a los suyos, pero a las que no tienen mucho que envidiar.
Una de las últimas películas que se ha sumado al fenómeno es "Frozen river" (Río helado), que se estrena en España en septiembre. Dirigida y escrita por Courtney Hunt, de la cual sólo tenemos como antecedente el que haya dirigido uno de los episodios de la magnífica serie "In treatment" (En terapia), la cinta nos lleva a un paraje desolador para contarnos cómo es la vida de una perdedora que se niega a perder.
Podríamos decir que Ray Eddy es madre de dos hijos y poco más. Su trabajo no le satisface ni económica ni personalmente. Su pareja se ha ido con el dinero de su futura casa a Atlantic City y la ha dejado hundida, una vez más. Es así como llega a conocer a Lila Littlewolf, una india mohawk que le enseñará la forma de recuperar el sueño de su casa, cueste lo que cueste.
Ejemplo de ello son "Juno" (2007), "Pequeña Miss Sunshine" (2006) o "Transamerica" (2005), 3 pequeñas joyas independientes que se han colado en las grandes ligas, codeándose con presupuestos que multiplican a los suyos, pero a las que no tienen mucho que envidiar.
Una de las últimas películas que se ha sumado al fenómeno es "Frozen river" (Río helado), que se estrena en España en septiembre. Dirigida y escrita por Courtney Hunt, de la cual sólo tenemos como antecedente el que haya dirigido uno de los episodios de la magnífica serie "In treatment" (En terapia), la cinta nos lleva a un paraje desolador para contarnos cómo es la vida de una perdedora que se niega a perder.
Podríamos decir que Ray Eddy es madre de dos hijos y poco más. Su trabajo no le satisface ni económica ni personalmente. Su pareja se ha ido con el dinero de su futura casa a Atlantic City y la ha dejado hundida, una vez más. Es así como llega a conocer a Lila Littlewolf, una india mohawk que le enseñará la forma de recuperar el sueño de su casa, cueste lo que cueste.
Con muchos matices, la película habla sobre el amor, la amistad, la libertad, la necesidad de sentirse útil y las ganas de cumplir los sueños. Inspirada e inspiradora, ha sido reconocida por la crítica y en festivales tan afamados como el de Sundance donde recibió el Gran Premio del Jurado, demostrando que las historias, por muy locales que sean, se convierten en universales cuando están bien contadas.
Su protagonista, Melissa Leo, ganadora de la Concha de Plata en San Sebastián, también estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz Principal por el papel de Ray Eddy. Decadente, desesperada y al borde de un colapso que llega y no llega, Leo nos regala una interpretación muy lograda y que la pone en el panorama de las ligas mayores. Talentos como ese no deberían ser desperdiciados. Su curriculum reciente y futuro lo avalan: la veremos con Robert de Niro, Drew Barrymore, Kristen Stewart, Christian Bale y América Ferrera, entre muchos otros.
Sin llegar a ser un peliculón ni una joya, "Frozen river" se sostiene en la asombrosa intensidad que tanto el entorno como la actriz protagonista con capaces de imprimirle a la historia. Hace tiempo que un dolor así no tenía cara de mujer en el cine. La desolación no sólo se encuentra en las guerras o en las reconstrucciones, sino en una situación tan cotidiana como no tener dinero para alimentar a tu familia y estar dispuesto a dejar todo para conseguirlo.
Su protagonista, Melissa Leo, ganadora de la Concha de Plata en San Sebastián, también estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz Principal por el papel de Ray Eddy. Decadente, desesperada y al borde de un colapso que llega y no llega, Leo nos regala una interpretación muy lograda y que la pone en el panorama de las ligas mayores. Talentos como ese no deberían ser desperdiciados. Su curriculum reciente y futuro lo avalan: la veremos con Robert de Niro, Drew Barrymore, Kristen Stewart, Christian Bale y América Ferrera, entre muchos otros.
Sin llegar a ser un peliculón ni una joya, "Frozen river" se sostiene en la asombrosa intensidad que tanto el entorno como la actriz protagonista con capaces de imprimirle a la historia. Hace tiempo que un dolor así no tenía cara de mujer en el cine. La desolación no sólo se encuentra en las guerras o en las reconstrucciones, sino en una situación tan cotidiana como no tener dinero para alimentar a tu familia y estar dispuesto a dejar todo para conseguirlo.
martes, 25 de agosto de 2009
"Por fin viuda" (2007)
11:33 | Publicado por
Tomás en Europa

La directora Isabelle Mergault, a la que conocimos con "Eres muy guapo" (Je vous trouve très beau), nos vuelve a deleitar con una pequeña comedia: "Por fin viuda" (Enfin veuve) donde nos cuenta una surrealista historia familiar.
Anne-Marie Gratigny (la estupenda Michèle Laroque) quiere irse con su amante, pero no es capaz de enfrentarse a su marido. Éste, afortunadamente para ella, se muere en un accidente y le deja el camino libre para rehacer su vida. Sin embargo, no contaba con la llegada de sus familiares y de su hijo, quienes la obligarán a vivir su duelo de una forma muy especial.
Muy sencilla y totalmente predecible, pero encantadora y graciosa. Con grandes momentos cómicos, algunos emotivos y, sobre todo, mucho talento de su protagonista femenina, el film nos muestra parte de nosotros mismos ante la cobardía de enfrentar las decisiones, ante las mentiras que crecen como una bola de nieve y ante los propios sentimientos.
¿Cuándo aprenderán los pseudo-cómicos que no es necesaria la fórmula caca-culo-teta para hacer reír al público? Cada día me convenzo más de que la gracia está en la sutileza y en el saber reflejar lo habitual desde un absurdo cotidiano. Y en eso, Mergault, tiene un apabullante éxito.
"Coraline" (2009)
11:18 | Publicado por
Tomás en Europa

En apariencia, su público es infantil. Pero, en el fondo, su objetivo es más amplio. No sólo busca entretener, sino seducir a grandes y pequeños con una historia tan superficial como profunda. Y es el caso de "Los mundos de Coraline" (Coraline) de Henry Selick, el creador de otra joya: "Pesadilla antes de Navidad" (Nightmare before Christmas), de la mano de Tim Burton.
La habían tachado de terrorífica y de demasiado oscura para los niños. Creo que es una exageración, aunque claramente su sombra es mucho mayor y más evidente que en otros dramas infantiles.
La historia nos cuenta como Coraline se muda junto a sus padres a una extraña casa en la que descubre, además de algunos raros vecinos, que hay una pequeña puerta que la transporta a una realidad paralela donde todo es mucho mejor. Pero como sabemos, el placer infinito no existe y resultará mucho peor que su verdadero mundo.
Brujas malas, mucho colorido y algunos momentos de tensión para sazonar una cinta hecha con la técnica del stop-motion (una técnica utilizada en el mundo de la animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de múltiples fotografías) y que es una verdadera joya en su puesta en escena, en el trabajo que hay detrás, en la música y en la realización en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)