Blog Archive
-
▼
2010
(24)
- ► 14 marzo - 21 marzo (2)
- ► 7 marzo - 14 marzo (5)
- ► 17 enero - 24 enero (4)
- ► 10 enero - 17 enero (4)
- ► 3 enero - 10 enero (1)
-
►
2009
(52)
- ► 2 agosto - 9 agosto (3)
- ► 19 julio - 26 julio (1)
- ► 5 julio - 12 julio (2)
- ► 21 junio - 28 junio (1)
- ► 31 mayo - 7 junio (1)
- ► 12 abril - 19 abril (2)
- ► 5 abril - 12 abril (1)
- ► 29 marzo - 5 abril (1)
- ► 22 marzo - 29 marzo (1)
- ► 15 marzo - 22 marzo (1)
- ► 18 enero - 25 enero (2)
- ► 11 enero - 18 enero (1)
- ► 4 enero - 11 enero (5)
-
►
2008
(4)
- ► 29 junio - 6 julio (1)
Mi lista de blogs
-
Bird, de Andrea ArnoldHace 4 meses
-
ROCKETMANHace 5 años
-
-
Etiquetas
- "Indie" (6)
- 2009 (1)
- 2010 (1)
- 500 days of summer (1)
- A single man (1)
- Abel Ayala (1)
- Academia (1)
- Albert Finney (1)
- Alec Baldwin (1)
- Alfonso Cuarón (1)
- Alfred Molina (1)
- Alice Sebold (1)
- Alisson Janney (1)
- All Aboute Eve (1)
- Alumbramiento (1)
- Amanda Seyfried (1)
- Amerrika (1)
- Amreeka (1)
- Amy Adams (2)
- An Education (1)
- Anna Kendrick (1)
- Anne Hathaway (1)
- Antes que el diablo sepa que has muerto (1)
- Ariadna Gil (1)
- Avatar (2)
- Bafta (1)
- Barbra Streisand (1)
- Baz Luhrmann (1)
- Before the devil knows you're dead (1)
- Besando a Jessica Stein (1)
- Bette Davis (1)
- Billy Wilder (2)
- Blanca Lewin (1)
- Cáceres (1)
- Carey Mulligan (1)
- Carmen Machi (1)
- Catalina Guerra (1)
- Catalina Saavedra (1)
- Cate Blanchett (1)
- Categorías (1)
- Catherine O'Hara (1)
- Celda 211 (1)
- Cherien Dabis (1)
- Chris Messina (2)
- Cine (59)
- Cine clásico (1)
- Cine de animación (4)
- Cine Europeo (11)
- Clint Eastwood (2)
- Clive Owen (1)
- Colin Firth (2)
- Contracuerpo (1)
- Cortometrajes (1)
- Cortos (1)
- Crazy Heart (1)
- Critics Choice Award (1)
- Daniel Day-Lewis (1)
- Daniel Monzón (2)
- Debra Winger (1)
- Desde mi cielo (1)
- Diablo Cody (1)
- Diario de un escándalo (1)
- Dominic Cooper (1)
- Eduard Fernández (1)
- El amor tiene dos caras (1)
- El baile de la Victoria (3)
- El crepúsculo de los dioses (1)
- El día a día (3)
- Elena Corredera (1)
- En la cama (1)
- En tierra hostil (1)
- Entre les Murs (1)
- España (1)
- Ethan Hawke (1)
- Eva al desnudo (1)
- Evan Rachel Wood (1)
- Fergie (1)
- Fernando Trueba (3)
- Festival Solidario de Cine de Cáceres (1)
- François Bégaudeau (1)
- Frozen River (1)
- Gabourey Sidibe (1)
- George Clooney (2)
- Gerald Butler (1)
- Globos de Oro (1)
- Gloria Münchmeyer (1)
- Gloria Swanson (1)
- Golden Globes (1)
- Gonzalo Valenzuela (1)
- Grecia (1)
- Guy Pierce (1)
- Guy Ritchie (1)
- Harry Potter (1)
- Helen Juergensen (1)
- Hiam Abass (1)
- Hugh Jackman (1)
- Iciar Bollaín (1)
- Invictus (1)
- It's complicated (1)
- Ivan Reitman (1)
- James Cameron (1)
- Jason Reitman (1)
- Javier Bardem (1)
- Jeff Bridges (2)
- Jeff Daniels (1)
- Jennifer Westfeldt (1)
- Jennifer's Body (1)
- Jeremy Renner (1)
- John Krasinski (1)
- Jon Kortajarena (1)
- Joseph Gordon-Levitt (1)
- Joseph L. Mankiewicz (1)
- Judi Dench (2)
- Julia (1)
- Julia Child (1)
- Julianne Moore (2)
- Julie (1)
- Julie Powell (1)
- Julie/Julia (1)
- Julio Jung (1)
- Juno (1)
- Kate Hudson (1)
- Kate Winslet (2)
- Kathryn Bigelow (2)
- Kevin Spacey (1)
- Kissing Jessica Stein (1)
- La cinta blanca (1)
- La clase (1)
- Laurent Cantet (1)
- Leleti Khumalo (1)
- Leonardo Di Caprio (1)
- Leticia Herrero (1)
- Lisbeth Salander (1)
- Llamando (1)
- Lluis Tosar (1)
- Lone Scherfig (1)
- Los abrazos rotos (1)
- Luis Tosar (1)
- Mac Guffin (1)
- Maggie Gyllenhaal (1)
- Malamadre (1)
- Mariah Carey (1)
- Mariana Loyola (2)
- Marion Cotillard (1)
- Marisa Tomei (1)
- Mark Wahlberg (2)
- Marzo (1)
- Matías Bize (1)
- Matt Damon (1)
- Maya Rudolph (1)
- McGuffin (1)
- Megan Fox (1)
- Melissa Leo (1)
- Meryl Streep (6)
- Mi vida en ruinas (1)
- Michael Haneke (1)
- Millenium (1)
- Miranda Bodenhöfer (1)
- Mo'Nique (2)
- Música (1)
- Musical (1)
- Nancy Meyers (1)
- Nelson Mandela (1)
- Nia Vardalos (1)
- Nicholas Hoult (1)
- Nicole Kidman (2)
- Nine (2)
- Nisreen Faour (1)
- No es tan fácil (1)
- Nominaciones (2)
- Nominados (2)
- Oscar (9)
- Oscars (5)
- P.D. James (1)
- Patricia Clarkson (2)
- Penélope Cruz (2)
- Peter Jackson (1)
- Peter Sarsgaard (1)
- Philip Saymour Hoffman (2)
- Precious (1)
- Premios Goya (1)
- Premios Oscar (4)
- Profesores (1)
- Push (1)
- Rachel Weisz (1)
- Ralph Fiennes (1)
- Ricardo Darín (1)
- Richard Jenkins (1)
- Río helado (1)
- Rob Marshall (1)
- Robin Williams (1)
- Rosa María Sardá (1)
- Rosamund Pike (1)
- Rosebud (1)
- Sam Mendes (2)
- Sandra Bullock (2)
- Santiago de Chile (1)
- Saoirse Ronan (1)
- Sapphire (1)
- Sarafina (1)
- Scarlett Johansson (1)
- Sean Penn (1)
- Si la cosa funciona (1)
- Sidney Lumet (1)
- Sophia Loren (1)
- Stanley Tucci (1)
- Stephen Daldry (1)
- Steve Martin (1)
- Sunset Boulevard (1)
- Susan Sarandon (1)
- Tandie Newton (1)
- The End (1)
- The Hurt Locker (3)
- The lovely bones (1)
- The Visitor (1)
- The white ribbon (1)
- Tom Ford (1)
- Tom Wilkinson (1)
- Tovah Feldshuh (1)
- Un hombre soltero (1)
- Up (2)
- Up in the air (1)
- Vera Farmiga (1)
- Versión Original (5)
- Video (1)
- Wall.E (1)
- Whatever Works (1)
- Woody Allen (2)
- Zooey Deschanel (2)
Seguidores
jueves, 25 de febrero de 2010
El inevitable destino
23:34 | Publicado por
Tomás en Europa

Una de las cosas que más llama la atención de Antes que el diablo sepa que has muerto (Before the devil knows you’re dead, Sidney Lumet, 2007) es su asimétrica estructura temporal y la interesante visualización de una misma historia a través de los ojos de quienes participan en ella. Si bien esto no resulta una absoluta novedad, porque el quiebre narrativo cronológico ha sido sobrepasado o ignorado en muchas ocasiones –Memento (Memento, 2000) o Irreversible (Irrèversible, 2002) por mencionar algunas de las más recientes-, sí da un paso hacia adelante: no utiliza el recurso innecesariamente, sino que lo convierte en parte absoluta e inseparable del desarrollo, en un elemento más de la trama.
Sin ánimo de desgranar una historia que nada tiene que envidiarle a otras grandes tragedias, la cinta de Lumet coge evidentes elementos de “El Rey Lear”, de William Shakespeare, y de otras películas del género, para sumergirnos en una masculinizada y moderna versión de las hijas que conspiran contra su padre, estructurando una historia tan gris como la Nueva York en la que se desarrolla, alejada completamente del cliché turístico y de las grandes atracciones metropolitanas que posee.
No obstante, el escenario no es relevante, como tampoco lo son las motivaciones de los personajes. Sabemos que han llegado al lugar que ocupan en la historia por alguna desconocida razón –quizás el lugar de donde más cojea la propuesta del director-, pero ninguna de ellas justifica o explica su comportamiento: mentiras, adulterio, fraudes, asesinatos. Su familia no es perfecta y tampoco disfuncional. Sus trabajos son normales y también lo son sus vidas cotidianas. Sin embargo, todos ellos tienen el continuo deseo de huir de la realidad en la que les ha tocado vivir o a la que han llegado por un cúmulo de malas decisiones o la incapacidad particular de procurarse una situación mejor.
La planificada y perfecta traición de los hijos hacia sus padres, alcanza magníficas proporciones, se convierte en un profundo infierno y cruza la realidad con las peores pesadillas. Es el pilar fundamental de la propuesta de Lumet: no es una película de policías y ladrones, como tampoco es un film intimista sobre la familia. No, el director es capaz de construir una permanente tensión entre un thriller y un drama, oscuro y complejo a la vez, lleno de aristas tan esperables como sorprendentes, donde muchas cosas no son lo que parecen. Todo ello desgranado a través de un guión calculado como un reloj para que las revelaciones aparezcan en el lugar preciso que nos permita comprender las razones por las que estamos siendo testigos de esa parte de la historia.
Ya en la primera secuencia de la película se propone la idea de escapar, de cambiar de país, como una forma de sobrevivir al pasado y a un angustioso presente. A partir de ese instante, las huidas serán una continua necesidad. El problema principal, como siempre, radica en que los personajes no son capaces de darse cuenta de que para liberarse no basta sólo la movilidad geográfica; los fantasmas viajan con nosotros allí donde vayamos.
La infelicidad permanente de Gina Hanson (Marisa Tomei), la obsesiva insatisfacción de Andy (Philip Seymour Hoffman), la inestabilidad de Hank (Ethan Hawke) y la distancia impuesta hacia su familia por un padre incapaz (Albert Finney), se convierten así en los ingredientes perfectos para que estalle un drama pleno de intensidad. Y da igual el número de intentos que hagan por cambiar de vida, porque sus actos los han atado en una madeja imposible de desatar sin nefastas consecuencias.
Si bien Saint-Exupery dice que las huidas no llevan a ningún sitio, en el caso de estos personajes la realidad es otra: sus intentos de escapar los transportarán a un infierno cada vez peor, incluso más desolador que aquel del cual han intentado salir, hundiéndolos en la mayor de las miserias y otorgando un final tan arrollador como difícil de digerir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario