Blog Archive
-
►
2010
(24)
- ► 14 marzo - 21 marzo (2)
- ► 7 marzo - 14 marzo (5)
- ► 17 enero - 24 enero (4)
- ► 10 enero - 17 enero (4)
- ► 3 enero - 10 enero (1)
-
▼
2009
(52)
- ► 2 agosto - 9 agosto (3)
- ► 19 julio - 26 julio (1)
- ► 5 julio - 12 julio (2)
- ► 21 junio - 28 junio (1)
- ► 31 mayo - 7 junio (1)
- ► 12 abril - 19 abril (2)
- ► 5 abril - 12 abril (1)
- ► 29 marzo - 5 abril (1)
- ► 22 marzo - 29 marzo (1)
- ► 15 marzo - 22 marzo (1)
- ► 18 enero - 25 enero (2)
- ► 11 enero - 18 enero (1)
- ► 4 enero - 11 enero (5)
-
►
2008
(4)
- ► 29 junio - 6 julio (1)
Mi lista de blogs
-
Bird, de Andrea ArnoldHace 4 meses
-
ROCKETMANHace 5 años
-
-
Etiquetas
- "Indie" (6)
- 2009 (1)
- 2010 (1)
- 500 days of summer (1)
- A single man (1)
- Abel Ayala (1)
- Academia (1)
- Albert Finney (1)
- Alec Baldwin (1)
- Alfonso Cuarón (1)
- Alfred Molina (1)
- Alice Sebold (1)
- Alisson Janney (1)
- All Aboute Eve (1)
- Alumbramiento (1)
- Amanda Seyfried (1)
- Amerrika (1)
- Amreeka (1)
- Amy Adams (2)
- An Education (1)
- Anna Kendrick (1)
- Anne Hathaway (1)
- Antes que el diablo sepa que has muerto (1)
- Ariadna Gil (1)
- Avatar (2)
- Bafta (1)
- Barbra Streisand (1)
- Baz Luhrmann (1)
- Before the devil knows you're dead (1)
- Besando a Jessica Stein (1)
- Bette Davis (1)
- Billy Wilder (2)
- Blanca Lewin (1)
- Cáceres (1)
- Carey Mulligan (1)
- Carmen Machi (1)
- Catalina Guerra (1)
- Catalina Saavedra (1)
- Cate Blanchett (1)
- Categorías (1)
- Catherine O'Hara (1)
- Celda 211 (1)
- Cherien Dabis (1)
- Chris Messina (2)
- Cine (59)
- Cine clásico (1)
- Cine de animación (4)
- Cine Europeo (11)
- Clint Eastwood (2)
- Clive Owen (1)
- Colin Firth (2)
- Contracuerpo (1)
- Cortometrajes (1)
- Cortos (1)
- Crazy Heart (1)
- Critics Choice Award (1)
- Daniel Day-Lewis (1)
- Daniel Monzón (2)
- Debra Winger (1)
- Desde mi cielo (1)
- Diablo Cody (1)
- Diario de un escándalo (1)
- Dominic Cooper (1)
- Eduard Fernández (1)
- El amor tiene dos caras (1)
- El baile de la Victoria (3)
- El crepúsculo de los dioses (1)
- El día a día (3)
- Elena Corredera (1)
- En la cama (1)
- En tierra hostil (1)
- Entre les Murs (1)
- España (1)
- Ethan Hawke (1)
- Eva al desnudo (1)
- Evan Rachel Wood (1)
- Fergie (1)
- Fernando Trueba (3)
- Festival Solidario de Cine de Cáceres (1)
- François Bégaudeau (1)
- Frozen River (1)
- Gabourey Sidibe (1)
- George Clooney (2)
- Gerald Butler (1)
- Globos de Oro (1)
- Gloria Münchmeyer (1)
- Gloria Swanson (1)
- Golden Globes (1)
- Gonzalo Valenzuela (1)
- Grecia (1)
- Guy Pierce (1)
- Guy Ritchie (1)
- Harry Potter (1)
- Helen Juergensen (1)
- Hiam Abass (1)
- Hugh Jackman (1)
- Iciar Bollaín (1)
- Invictus (1)
- It's complicated (1)
- Ivan Reitman (1)
- James Cameron (1)
- Jason Reitman (1)
- Javier Bardem (1)
- Jeff Bridges (2)
- Jeff Daniels (1)
- Jennifer Westfeldt (1)
- Jennifer's Body (1)
- Jeremy Renner (1)
- John Krasinski (1)
- Jon Kortajarena (1)
- Joseph Gordon-Levitt (1)
- Joseph L. Mankiewicz (1)
- Judi Dench (2)
- Julia (1)
- Julia Child (1)
- Julianne Moore (2)
- Julie (1)
- Julie Powell (1)
- Julie/Julia (1)
- Julio Jung (1)
- Juno (1)
- Kate Hudson (1)
- Kate Winslet (2)
- Kathryn Bigelow (2)
- Kevin Spacey (1)
- Kissing Jessica Stein (1)
- La cinta blanca (1)
- La clase (1)
- Laurent Cantet (1)
- Leleti Khumalo (1)
- Leonardo Di Caprio (1)
- Leticia Herrero (1)
- Lisbeth Salander (1)
- Llamando (1)
- Lluis Tosar (1)
- Lone Scherfig (1)
- Los abrazos rotos (1)
- Luis Tosar (1)
- Mac Guffin (1)
- Maggie Gyllenhaal (1)
- Malamadre (1)
- Mariah Carey (1)
- Mariana Loyola (2)
- Marion Cotillard (1)
- Marisa Tomei (1)
- Mark Wahlberg (2)
- Marzo (1)
- Matías Bize (1)
- Matt Damon (1)
- Maya Rudolph (1)
- McGuffin (1)
- Megan Fox (1)
- Melissa Leo (1)
- Meryl Streep (6)
- Mi vida en ruinas (1)
- Michael Haneke (1)
- Millenium (1)
- Miranda Bodenhöfer (1)
- Mo'Nique (2)
- Música (1)
- Musical (1)
- Nancy Meyers (1)
- Nelson Mandela (1)
- Nia Vardalos (1)
- Nicholas Hoult (1)
- Nicole Kidman (2)
- Nine (2)
- Nisreen Faour (1)
- No es tan fácil (1)
- Nominaciones (2)
- Nominados (2)
- Oscar (9)
- Oscars (5)
- P.D. James (1)
- Patricia Clarkson (2)
- Penélope Cruz (2)
- Peter Jackson (1)
- Peter Sarsgaard (1)
- Philip Saymour Hoffman (2)
- Precious (1)
- Premios Goya (1)
- Premios Oscar (4)
- Profesores (1)
- Push (1)
- Rachel Weisz (1)
- Ralph Fiennes (1)
- Ricardo Darín (1)
- Richard Jenkins (1)
- Río helado (1)
- Rob Marshall (1)
- Robin Williams (1)
- Rosa María Sardá (1)
- Rosamund Pike (1)
- Rosebud (1)
- Sam Mendes (2)
- Sandra Bullock (2)
- Santiago de Chile (1)
- Saoirse Ronan (1)
- Sapphire (1)
- Sarafina (1)
- Scarlett Johansson (1)
- Sean Penn (1)
- Si la cosa funciona (1)
- Sidney Lumet (1)
- Sophia Loren (1)
- Stanley Tucci (1)
- Stephen Daldry (1)
- Steve Martin (1)
- Sunset Boulevard (1)
- Susan Sarandon (1)
- Tandie Newton (1)
- The End (1)
- The Hurt Locker (3)
- The lovely bones (1)
- The Visitor (1)
- The white ribbon (1)
- Tom Ford (1)
- Tom Wilkinson (1)
- Tovah Feldshuh (1)
- Un hombre soltero (1)
- Up (2)
- Up in the air (1)
- Vera Farmiga (1)
- Versión Original (5)
- Video (1)
- Wall.E (1)
- Whatever Works (1)
- Woody Allen (2)
- Zooey Deschanel (2)
Seguidores
martes, 8 de diciembre de 2009
"En la cama" (2005)
20:26 | Publicado por
Tomás en Europa

La película es sexual sin ser explícita; es humana sin caer en la sensiblería; es real con muchos tintes de fantasía. Tiene algo de desparpajo y es, a la vez, muy pacata, siempre como juego de la dualidad de sus personajes: son tan abiertos y desenfadados en lo físico, pero muy cuidadosos y reservados en lo que concierne a sus sentimientos. Quizás un poco como todos, que muchas veces damos una imagen de absoluta seguridad, cuando por dentro no dejamos de temblar de miedo y desesperación frente a aquello que nos aterroriza. Además, muchas relaciones humanas son así: superficiales y químicas, más que profundas y complejas.
Lewin y Valenzuela, dos actores curtidos principalmente en televisión, pero con presencia también en teatro, se complementan perfectamente y hacen de su "relación" algo creíble, cuando no resulta tarea fácil jugar con los mínimos elementos de atrezo y darle consistencia a un entorno casi desnudo.
Si bien el guión está bien hecho y los diálogos son muy cotidianos, a ratos suena cursi y pierde una frescura que la podría haber convertido en la hermana "desinhibida" de "Antes del amanecer" (Richard Linklater, 1995), guardando las distancias.
Creo que Bize tiene una buena mano para contar historias. Ayer, de hecho, también vi uno de sus cortos ("Llamando", 2005, con una magnífica Elena Corredera), que resultó ser una grata sorpresa. Pero quizás le faltó un poco más de atrevimiento, de llegar un poco más adentro de sus personajes. De todas formas, es una buena razón para convencerse de las buenas ideas que se están contando en la parte baja de Sudamérica.
Etiquetas:
Blanca Lewin,
Cine,
Elena Corredera,
En la cama,
Gonzalo Valenzuela,
Llamando,
Matías Bize
|
0
comentarios

domingo, 6 de diciembre de 2009
"Jennifer's body" (2009)
18:34 | Publicado por
Tomás en Europa
No tenía ninguna expectativa sobre esta película más allá de saber qué haría la guionista Diablo Cody después de la encantadora "Juno" (2007) y de la genial serie de televisión "United States of Tara" (2009). Un film de "terror adolescente" -aunque no al uso-, una Megan Fox más llamativa que talentosa y un argumento que, si bien prometía originalidad en el planteamiento, no me terminaba de convencer.
¿El resultado? Me he quedado convencido: Diablo Cody tiene cosas que contar y lo hace de una manera desenfadada, graciosa y con mucha ironía, quizás es la seguridad que da el haber vuelto de un lugar poco agradable y haber triunfado.
Jennifer (Fox) que da título a la cinta, es una jovencita erotizada y conciente de sus armas, que va por la vida arrasando con su belleza, acompañada de su fiel y desmejorada amiga Needy (Amanda Seyfried, la rubia hija de Meryl Streep en "Mamma mia!"), hasta que se desata la tragedia: Jennifer es sacrificada en un ritual satánico por un grupo de rock, pensando que la víctima era virgen. Craso error, porque la post-adolescente experimentada se convertirá en un demonio sediento de sangre.
Bien contada y estructurada, y sin pretender convertirse en un referente del cine de terror o de las sagas adolescentes o de la tan manoseada moda zombie, la película dirigida por Karyn Kusama (Aeon Flux, 2005) se transforma en una bocanada de aire fresco, en una versión muy hormonada y MTV de Carrie, que no deja mal sabor de boca.
Mucho humor del negro, un par de protagonistas explosivas y un rato de entretenimiento a veces son una buena excusa para pasar algo menos de dos horas frente a la pantalla, más aún cuando las sorpresas se suceden una tras otra. Y todavía más cuando vemos que hay alguien capaz de romper algunos esquemas muy típicos del cine americano. Diablo Cody, sigues teniendo mi voto de confianza, pero todavía puedes sorprenderme mucho más.
"Un lugar donde quedarse" (2009)
18:10 | Publicado por
Tomás en Europa
Sam Mendes, director de American Beauty y Revolutionary Road, sigue la línea de estas dos películas en su viaje hacia un Estados Unidos profundo, frágil, lleno de dudas, en el terreno que quizás más flaquea: la familia, el individuo y la paz con uno mismo.
Si en American Beauty todo parecía forzado, a ratos evidentemente ridículo y fuera de lugar, en Revolutionary Road todo era más pausado, más preciso, más consistente y mucho más crítico, pero sin caer en la vana provocación de una cinta sobrevalorada, pero que dio sustento suficiente al director para continuar con esa búsqueda iniciada. Pero en "Un lugar donde quedarse" (Away we go, 2009), Mendes se libera de toda la carga dramática excesiva, de las tensiones, de las palabras ahogadas y se lanza de lleno a un guión lleno de guiños a lo cotidiano, a lo más cercano, a aquellos lugares en los que todos hemos estado alguna vez.
Verona (Maya Rudolph) y Burt (John Krasinski) son una tierna pareja, a punto de estrenarse como padres, que busca su lugar en el mundo para la nueva etapa que se les presenta. Si bien su viaje se convierte más en una investigación antropológica de las tendencias actuales: los padres liberados, los "no contaminados", los asumidos/felices y las familias rotas, terminan por descubrir que su lugar en el mundo es aquel en el que se sienten cómodos y donde estén dispuestos a echar raíces o a recupar las que habían perdido.
Trabajada sobre diálogos simples, imágenes de postal y con un ritmo adecuado para paladearla cuidadosamente, Mendes sorprende por varias cosas: tiene una forma muy particular de contar las historias y sus motivaciones son muy evidentes, pero muchas veces falla en la falta de "chispa" (por decirlo de alguna forma), porque no traspasa la formalidad en ninguno de sus trabajos, es totalmente parco y sobrio. No creo que eso sea malo, pero siempre hay que estar dispuestos a correr pequeños riesgos, más aún si se tiene la reputación del director.
Muy buena química entre la pareja protagonista y un reparto de secundarios muy conocidos: Catherine O'Hara (la madre de Macaulay Culkin en "Solo en casa"), Jeff Daniels, Allison Janney (vista en "The west wing", "Hairspray" o "Juno"), Maggie Gyllenhaal y Chris Messina.
Tierna, con tintes cómicos y una pausa que sólo da la madurez, "Un lugar donde quedarse" es una gran ocasión para dejarse conquistar por la sencillez y el talento de las películas alejadas de los grandes escenarios y de los efectos especiales, con un Sam Mendes que cada vez huele más a "indie".
"Mi vida en ruinas" (2009)
14:15 | Publicado por
Tomás en Europa
Originalmente pensada como una secuela de "Mi gran boda griega" (My big fat greek wedding, 2002) según los comentarios que circulaban en la prensa y en Internet hace algunos años, "Mi vida en ruinas" (My life in ruins, 2009) se separa de su referente en pequeños detalles, pero bebe de aquellos frescos detalles que la convirtieron en una delicia cómica inofensiva, aunque sin la sorpresa ni su encanto natural.
Con esto no digo que la nueva película de Nia Vardalos no tenga su propio encanto, pero se nota que sus manos no pasaron por un guión plagados de clichés ya vistos, de gags muy esperados y de unos arquetipos manoseados hasta la saciedad en las comedias modernas.
La historia nos lleva a Grecia, donde Georgia (Vardalos) es una aburrida e insatisfecha guía turística. Pero nada más comenzar su andadura, ya se sabe por dónde van los tiros. Al menos eso me pasó a mí, más acostumbrado a este género. Desde ahí y gracias a un variopinto grupo de personajes, las cosas dejarán de ser tan malas, el amor ocupará el lugar que debe tener y final feliz edulcorado y asegurado.

En el reparto, además de Richard Dreyfuss y Rita Wilson, encontramos a María Adánez y a María Botto y a una larga lista de rostros familiares en la televisión española: María Ripalda, Nacho Pérez, José Sacristán o María José Goyanes.
Simpática, demasiado liviana quizás, pero con una protagonista que, a mi gusto, tiene mucho ángel desaprovechado. "Mi vida en ruinas" es, además, una excelente postal de las vacaciones que todos queremos tener en Grecia, más aún, en medio de este frío otoñal que nos acompaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)