Blog Archive
-
►
2010
(24)
- ► 14 marzo - 21 marzo (2)
- ► 7 marzo - 14 marzo (5)
- ► 17 enero - 24 enero (4)
- ► 10 enero - 17 enero (4)
- ► 3 enero - 10 enero (1)
-
▼
2009
(52)
- ▼ 2 agosto - 9 agosto (3)
- ► 19 julio - 26 julio (1)
- ► 5 julio - 12 julio (2)
- ► 21 junio - 28 junio (1)
- ► 31 mayo - 7 junio (1)
- ► 12 abril - 19 abril (2)
- ► 5 abril - 12 abril (1)
- ► 29 marzo - 5 abril (1)
- ► 22 marzo - 29 marzo (1)
- ► 15 marzo - 22 marzo (1)
- ► 18 enero - 25 enero (2)
- ► 11 enero - 18 enero (1)
- ► 4 enero - 11 enero (5)
-
►
2008
(4)
- ► 29 junio - 6 julio (1)
Mi lista de blogs
-
Bird, de Andrea ArnoldHace 3 meses
-
ROCKETMANHace 5 años
-
-
Etiquetas
- "Indie" (6)
- 2009 (1)
- 2010 (1)
- 500 days of summer (1)
- A single man (1)
- Abel Ayala (1)
- Academia (1)
- Albert Finney (1)
- Alec Baldwin (1)
- Alfonso Cuarón (1)
- Alfred Molina (1)
- Alice Sebold (1)
- Alisson Janney (1)
- All Aboute Eve (1)
- Alumbramiento (1)
- Amanda Seyfried (1)
- Amerrika (1)
- Amreeka (1)
- Amy Adams (2)
- An Education (1)
- Anna Kendrick (1)
- Anne Hathaway (1)
- Antes que el diablo sepa que has muerto (1)
- Ariadna Gil (1)
- Avatar (2)
- Bafta (1)
- Barbra Streisand (1)
- Baz Luhrmann (1)
- Before the devil knows you're dead (1)
- Besando a Jessica Stein (1)
- Bette Davis (1)
- Billy Wilder (2)
- Blanca Lewin (1)
- Cáceres (1)
- Carey Mulligan (1)
- Carmen Machi (1)
- Catalina Guerra (1)
- Catalina Saavedra (1)
- Cate Blanchett (1)
- Categorías (1)
- Catherine O'Hara (1)
- Celda 211 (1)
- Cherien Dabis (1)
- Chris Messina (2)
- Cine (59)
- Cine clásico (1)
- Cine de animación (4)
- Cine Europeo (11)
- Clint Eastwood (2)
- Clive Owen (1)
- Colin Firth (2)
- Contracuerpo (1)
- Cortometrajes (1)
- Cortos (1)
- Crazy Heart (1)
- Critics Choice Award (1)
- Daniel Day-Lewis (1)
- Daniel Monzón (2)
- Debra Winger (1)
- Desde mi cielo (1)
- Diablo Cody (1)
- Diario de un escándalo (1)
- Dominic Cooper (1)
- Eduard Fernández (1)
- El amor tiene dos caras (1)
- El baile de la Victoria (3)
- El crepúsculo de los dioses (1)
- El día a día (3)
- Elena Corredera (1)
- En la cama (1)
- En tierra hostil (1)
- Entre les Murs (1)
- España (1)
- Ethan Hawke (1)
- Eva al desnudo (1)
- Evan Rachel Wood (1)
- Fergie (1)
- Fernando Trueba (3)
- Festival Solidario de Cine de Cáceres (1)
- François Bégaudeau (1)
- Frozen River (1)
- Gabourey Sidibe (1)
- George Clooney (2)
- Gerald Butler (1)
- Globos de Oro (1)
- Gloria Münchmeyer (1)
- Gloria Swanson (1)
- Golden Globes (1)
- Gonzalo Valenzuela (1)
- Grecia (1)
- Guy Pierce (1)
- Guy Ritchie (1)
- Harry Potter (1)
- Helen Juergensen (1)
- Hiam Abass (1)
- Hugh Jackman (1)
- Iciar Bollaín (1)
- Invictus (1)
- It's complicated (1)
- Ivan Reitman (1)
- James Cameron (1)
- Jason Reitman (1)
- Javier Bardem (1)
- Jeff Bridges (2)
- Jeff Daniels (1)
- Jennifer Westfeldt (1)
- Jennifer's Body (1)
- Jeremy Renner (1)
- John Krasinski (1)
- Jon Kortajarena (1)
- Joseph Gordon-Levitt (1)
- Joseph L. Mankiewicz (1)
- Judi Dench (2)
- Julia (1)
- Julia Child (1)
- Julianne Moore (2)
- Julie (1)
- Julie Powell (1)
- Julie/Julia (1)
- Julio Jung (1)
- Juno (1)
- Kate Hudson (1)
- Kate Winslet (2)
- Kathryn Bigelow (2)
- Kevin Spacey (1)
- Kissing Jessica Stein (1)
- La cinta blanca (1)
- La clase (1)
- Laurent Cantet (1)
- Leleti Khumalo (1)
- Leonardo Di Caprio (1)
- Leticia Herrero (1)
- Lisbeth Salander (1)
- Llamando (1)
- Lluis Tosar (1)
- Lone Scherfig (1)
- Los abrazos rotos (1)
- Luis Tosar (1)
- Mac Guffin (1)
- Maggie Gyllenhaal (1)
- Malamadre (1)
- Mariah Carey (1)
- Mariana Loyola (2)
- Marion Cotillard (1)
- Marisa Tomei (1)
- Mark Wahlberg (2)
- Marzo (1)
- Matías Bize (1)
- Matt Damon (1)
- Maya Rudolph (1)
- McGuffin (1)
- Megan Fox (1)
- Melissa Leo (1)
- Meryl Streep (6)
- Mi vida en ruinas (1)
- Michael Haneke (1)
- Millenium (1)
- Miranda Bodenhöfer (1)
- Mo'Nique (2)
- Música (1)
- Musical (1)
- Nancy Meyers (1)
- Nelson Mandela (1)
- Nia Vardalos (1)
- Nicholas Hoult (1)
- Nicole Kidman (2)
- Nine (2)
- Nisreen Faour (1)
- No es tan fácil (1)
- Nominaciones (2)
- Nominados (2)
- Oscar (9)
- Oscars (5)
- P.D. James (1)
- Patricia Clarkson (2)
- Penélope Cruz (2)
- Peter Jackson (1)
- Peter Sarsgaard (1)
- Philip Saymour Hoffman (2)
- Precious (1)
- Premios Goya (1)
- Premios Oscar (4)
- Profesores (1)
- Push (1)
- Rachel Weisz (1)
- Ralph Fiennes (1)
- Ricardo Darín (1)
- Richard Jenkins (1)
- Río helado (1)
- Rob Marshall (1)
- Robin Williams (1)
- Rosa María Sardá (1)
- Rosamund Pike (1)
- Rosebud (1)
- Sam Mendes (2)
- Sandra Bullock (2)
- Santiago de Chile (1)
- Saoirse Ronan (1)
- Sapphire (1)
- Sarafina (1)
- Scarlett Johansson (1)
- Sean Penn (1)
- Si la cosa funciona (1)
- Sidney Lumet (1)
- Sophia Loren (1)
- Stanley Tucci (1)
- Stephen Daldry (1)
- Steve Martin (1)
- Sunset Boulevard (1)
- Susan Sarandon (1)
- Tandie Newton (1)
- The End (1)
- The Hurt Locker (3)
- The lovely bones (1)
- The Visitor (1)
- The white ribbon (1)
- Tom Ford (1)
- Tom Wilkinson (1)
- Tovah Feldshuh (1)
- Un hombre soltero (1)
- Up (2)
- Up in the air (1)
- Vera Farmiga (1)
- Versión Original (5)
- Video (1)
- Wall.E (1)
- Whatever Works (1)
- Woody Allen (2)
- Zooey Deschanel (2)
Seguidores
sábado, 8 de agosto de 2009
"Rojo oriental" (2002)
23:59 | Publicado por
Tomás en Europa

La trama nos presenta a Lilia, una viuda cuya realidad no es más que una frágil estructura construida alrededor de lo cotidiano, lo terrenal, y cuyo único centro es su hija Salma, una joven en plena edad del despertar de los sentidos. La mujer, no obstante, encontrará una forma de rehacerse a sí misma a través de la danza y vencerá sus propias limitaciones a golpe de caderas.
Protagonizada por la estupenda Hiam Abbass (en la foto, abajo a la derecha) -vista recientemente en "The Visitor" como la madre del inmigrante deportado-, cuya belleza y talento debería llenar las pantallas, mucho más de lo que estamos acostumbrados. El resto del reparto es regular y, en algunos momentos, hasta caricaturesco.
Pese a que fue reconocida en Montreal, Seattle o Torino, la película no es memorable. Sí hay que reconocer el talento de una directora nueva (pese a dos trabajos anteriores), pero a la que le falta mucho oficio. Abusó de las transiciones espacio-temporales con unos "fade out" bastante numerosos, haciéndolos parecer más una excusa que un recurso cinematográfico.
Lo que no es discutible es toda la fuerza y femineidad que surge desde las entrañas de la película: una muj

Sobra metraje, pero también sobra energía y belleza. Se echa en falta oficio y más talento, pero no se puede negar el buen camino que trazó Amari con esta película. Se agradece el cambio de ritmo, una música muy agradable y por traernos a las pantallas una realidad vigente y poco conocida.
viernes, 7 de agosto de 2009
Una semana de película
12:12 | Publicado por
Tomás en Europa
Como estoy de vacaciones y Madrid es un horno estos días, me he dedicado a ver películas bajo el abrazo del aire acondicionado, ya sea en el sofá o en la butaca del cine.
Además de la ya comentada "The boat that rocked" (insisto: ¡qué pérdida de recursos!), he visto:
1. "Todos los hombres del rey" (All the king's men) con Sean Penn, Jude Law, Kate Winslet, Patricia Clarkson, James Gandolfini, Kate Winslet, Mark Ruffalo y Anthony Hopkins. Excelente cast para una película que se queda corta en muchos sentidos. Parece que es el tópico de la semana.
2. "La ley del deseo", de Almodóvar. Quizás fue mucho más impactante y llamativa en su contexto. Hoy, resulta poco polémica y bastante floja. Aún así, un hito en su carrera.
3. "El Piano", de Jane Campion. No sé cuántas veces la he visto y el veredicto es el mismo: impactante. Sus imágenes tienen mucha fuerza, las actrices (Holly Hunter y Anna Paquin) van mucho más allá de la pantalla y la música -¡oh Michael Nyman!- es gloriosa.
4. "Diario de un escándalo", de Richard Eyre. Es un evento actoral de primer nivel: Judi Dench y Cate Blanchett frente a frente. Ya la había visto el año pasado, pero como trabajaré sobre ella para un próximo artículo, quise verla otra vez.
5. "El amor tiene dos caras" (The mirror has two faces) de y con Barbra Streisand. Una profesora modélica para una historia de amor agridulce. Será otro de los pilares de mi próximo artículo en la revista Versión Original (si se publica finalmente, claro).
Esta tarde veré otra en el cine, sin definir aún, y espero el fin de semana poder ver "Up", que ya va siendo tiempo. Llegado el momento, todo quedará reflejado en este blog.
Además de la ya comentada "The boat that rocked" (insisto: ¡qué pérdida de recursos!), he visto:
1. "Todos los hombres del rey" (All the king's men) con Sean Penn, Jude Law, Kate Winslet, Patricia Clarkson, James Gandolfini, Kate Winslet, Mark Ruffalo y Anthony Hopkins. Excelente cast para una película que se queda corta en muchos sentidos. Parece que es el tópico de la semana.
2. "La ley del deseo", de Almodóvar. Quizás fue mucho más impactante y llamativa en su contexto. Hoy, resulta poco polémica y bastante floja. Aún así, un hito en su carrera.
3. "El Piano", de Jane Campion. No sé cuántas veces la he visto y el veredicto es el mismo: impactante. Sus imágenes tienen mucha fuerza, las actrices (Holly Hunter y Anna Paquin) van mucho más allá de la pantalla y la música -¡oh Michael Nyman!- es gloriosa.
4. "Diario de un escándalo", de Richard Eyre. Es un evento actoral de primer nivel: Judi Dench y Cate Blanchett frente a frente. Ya la había visto el año pasado, pero como trabajaré sobre ella para un próximo artículo, quise verla otra vez.
5. "El amor tiene dos caras" (The mirror has two faces) de y con Barbra Streisand. Una profesora modélica para una historia de amor agridulce. Será otro de los pilares de mi próximo artículo en la revista Versión Original (si se publica finalmente, claro).
Esta tarde veré otra en el cine, sin definir aún, y espero el fin de semana poder ver "Up", que ya va siendo tiempo. Llegado el momento, todo quedará reflejado en este blog.
miércoles, 5 de agosto de 2009
"The boat that rocked" (2009)
12:59 | Publicado por
Tomás en Europa

Richard Curtis, el guionista de las dos partes de "Bridget Jones" y director de "Love Actually", nos trae a la pantalla su última comedia coral: "The boat that rocked" (en España, "Radio encubierta"), que también ha escrito.
El film cojea desde los primeros minutos, pese a tener una idea de la que podrían haber salido inolvidables escenas: las radios piratas que emitían rock y pop desde el Mar del Norte, para saltarse las estrictas normas británicas de los años 60 del siglo pasado. Con demasiados personajes, muchos hilos conductores y un entramado más bien débil, el guión se le va de las manos entre escenas claramente editables y una resolución tan simplona como esperable.
Quizás lo más divertido de ver, como ocurre en muchas cintas corales, es el reparto: Kenneth Brannagh, Emma Thompson, Bill Nighy, Philip Seymour Hoffman, Nick Frost, Rhys Ifans, entre muchos otros que, en general, cumplen sin destacar.
La única herencia memorable que nos deja esta película es una banda sonora de primer nivel, tan variopinta como sus personajes, pasando desde The Supremes hasta Duffy (reversionando "Stay with me baby") y desde Cat Stevens a Jimi Hendrix.
El film cojea desde los primeros minutos, pese a tener una idea de la que podrían haber salido inolvidables escenas: las radios piratas que emitían rock y pop desde el Mar del Norte, para saltarse las estrictas normas británicas de los años 60 del siglo pasado. Con demasiados personajes, muchos hilos conductores y un entramado más bien débil, el guión se le va de las manos entre escenas claramente editables y una resolución tan simplona como esperable.
Quizás lo más divertido de ver, como ocurre en muchas cintas corales, es el reparto: Kenneth Brannagh, Emma Thompson, Bill Nighy, Philip Seymour Hoffman, Nick Frost, Rhys Ifans, entre muchos otros que, en general, cumplen sin destacar.
La única herencia memorable que nos deja esta película es una banda sonora de primer nivel, tan variopinta como sus personajes, pasando desde The Supremes hasta Duffy (reversionando "Stay with me baby") y desde Cat Stevens a Jimi Hendrix.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)