Etiquetas
Seguidores
domingo, 6 de diciembre de 2009

"Mi vida en ruinas" (2009)

Originalmente pensada como una secuela de "Mi gran boda griega" (My big fat greek wedding, 2002) según los comentarios que circulaban en la prensa y en Internet hace algunos años, "Mi vida en ruinas" (My life in ruins, 2009) se separa de su referente en pequeños detalles, pero bebe de aquellos frescos detalles que la convirtieron en una delicia cómica inofensiva, aunque sin la sorpresa ni su encanto natural.
Con esto no digo que la nueva película de Nia Vardalos no tenga su propio encanto, pero se nota que sus manos no pasaron por un guión plagados de clichés ya vistos, de gags muy esperados y de unos arquetipos manoseados hasta la saciedad en las comedias modernas.
La historia nos lleva a Grecia, donde Georgia (Vardalos) es una aburrida e insatisfecha guía turística. Pero nada más comenzar su andadura, ya se sabe por dónde van los tiros. Al menos eso me pasó a mí, más acostumbrado a este género. Desde ahí y gracias a un variopinto grupo de personajes, las cosas dejarán de ser tan malas, el amor ocupará el lugar que debe tener y final feliz edulcorado y asegurado.
Muchos guiños a las "típicas costumbres griegas" vistas desde fuera, que más que graciosas a veces resultan ridículas e imagino que hasta ofensivas. Pero no importa, el cine americano se puede tomar esas licencias sin ningún miramiento. Incluso, con algo de ingeniudad, parece reírse de su propia gente, aunque sólo sea un poco.
En el reparto, además de Richard Dreyfuss y Rita Wilson, encontramos a María Adánez y a María Botto y a una larga lista de rostros familiares en la televisión española: María Ripalda, Nacho Pérez, José Sacristán o María José Goyanes.

Simpática, demasiado liviana quizás, pero con una protagonista que, a mi gusto, tiene mucho ángel desaprovechado. "Mi vida en ruinas" es, además, una excelente postal de las vacaciones que todos queremos tener en Grecia, más aún, en medio de este frío otoñal que nos acompaña.

0 comentarios: